fbpx

Di Mitrio Inmobiliaria

Mercado inmobiliario

Con una tasación demasiado alta, el primero que pierde es el propietario

Marcelo Di Mitrio, Corredor Inmobiliario Tasar una propiedad es una técnica compleja, que requiere de la inmobiliaria el tomar en cuenta varios factores. Una sobreestimación del valor de una casa, departamento, dúplex o PH es tan nociva como una subestimación. En el primer caso porque la propiedad no se venderá nunca, y en el segundo […]

Con una tasación demasiado alta, el primero que pierde es el propietario Leer más »

4 pistas para saber si la inmobiliaria que elegiste va a vender tu propiedad o solo la va a mostrar

Por Marcelo Di Mitrio, Corredor Inmobiliario Aunque parezca una sutileza o un mero juego de palabras, vender una casa no es lo mismo que mostrarla. Hay inmobiliarias que se concentran en lo primero y otras que solo van a lo segundo. ¿Cómo podés saber vos si la inmobiliaria a las que vas a consultar para

4 pistas para saber si la inmobiliaria que elegiste va a vender tu propiedad o solo la va a mostrar Leer más »

El precio imaginado –por quien va a vender una casa– y el precio de mercado

Por Marcelo Di Mitrio, Corredor Inmobiliario El precio que imagina quien va a poner en venta su departamento o su casa, suele ser muy diferente del precio de mercado. ¿Cuál es el motivo? Te lo explicamos aquí, brevemente, y te contamos la razón por la que el precio de mercado ayuda a que la propiedad

El precio imaginado –por quien va a vender una casa– y el precio de mercado Leer más »

El manejo de las emociones al vender una propiedad

Por Marcelo Di Mitrio, Corredor Inmobiliario La decisión de vender una propiedad y todo el proceso que ello implica, genera una serie de emociones. Para manejarlas adecuadamente vamos a compartir con vos, aquí mismo, varias ideas de la coach ontológica Marcia Kent –que ha colaborado con nosotros en Di Mitrio Inmobiliaria en distintas oportunidades–. Qué

El manejo de las emociones al vender una propiedad Leer más »

El Registro de Operaciones Inmobiliarias y cómo te ayuda en la venta de tu propiedad

Por Marcelo Di Mitrio, Corredor Inmobiliario Un grupo de reconocidas inmobiliarias con extensa trayectoria, entre las que se encuentra Di Mitrio Inmobiliaria, lanzaron el ROI. ROI es una sigla que corresponde a Registro de Operaciones Inmobiliarias. Su función te la explicamos aquí mismo y también de qué te sirve al vender tu unidad. Información estadística

El Registro de Operaciones Inmobiliarias y cómo te ayuda en la venta de tu propiedad Leer más »

San Telmo también, a la espera de un cambio de ciclo

Por Marcelo Langone, #Arquinmobiliario, para Areas-Globales Los barrios de Monserrat, San Telmo y La Boca vienen mostrando un excedente en la cantidad de oferta de inmuebles que la demanda está muy lejos de absorber y el desfasaje es cada vez mayor. El sobrestock, y la baja de precios, son comunes a casi todo el mercado

San Telmo también, a la espera de un cambio de ciclo Leer más »

Propiedades: la baja de los precios no da tregua, cuánto cayó el metro cuadrado

Por Tomás González Casertelli, nota publicada en La Nación el 21 de Mayo de 2021 El precio del metro cuadrado usado en Buenos Aires se retrajo un 27% con respecto a mayo del 2019. Si en ese momento un departamento de 2 ó 3 ambientes, usado y de calidad estándar, se ofrecía a US$2367 por metro cuadrado,

Propiedades: la baja de los precios no da tregua, cuánto cayó el metro cuadrado Leer más »

Datos duros de la actualidad inmobiliaria en CABA, Mayo 2021

Por Tomás Salerno, Agente Inmobiliario El Colegio de Escribanos de CABA informó que durante Marzo de 2021 se formalizaron 2469 escrituras. Si bien esto muestra una suba del 77.2% con respecto a Marzo de 2020 (afectado por el inicio del ASPO el día 20), también significa una baja del 10% con respecto a Marzo de

Datos duros de la actualidad inmobiliaria en CABA, Mayo 2021 Leer más »

Datos duros de la actualidad inmobiliaria en CABA, Abril 2021

Por Tomás Salerno, Agente Inmobiliario En febrero 2021 el Colegio de Escribanos informo 1499 escrituras. Esto si bien representa una suba del 5.8% comparado a febrero del 2020 significa una baja en cantidad de transacciones del 30% con respecto a febrero del 2019. Hay que tener en cuenta que 2019 ya era un “muy mal

Datos duros de la actualidad inmobiliaria en CABA, Abril 2021 Leer más »